Cardumen de conocimientos

Muchas personas no enseñan las cosas del modo en que ellas lo aprendieron sino que lo hacen desde su punto de vista actual. Puede ser que alguien gane con el tiempo una mejor perspectiva de lo que le pasó y eso le sea útil para enseñar mejor cierto tema. Quizás dándole más contexto, conexiones o matices que los que pudo disponer en su momento. Muchas veces se deja pasar un tiempo, se recolecta el material para cierto tema a enseñar y se lo prepara de un modo que nos parezca lógico y cuya efectividad depende de la habilidad del maestro. Se suele llenar al alumno de definiciones que debe recordar para cuando llega al enunciado central. Es cansado de elaborar, es cansado de aprender. Pero, principalmente, no es natural. En contraste, cuando uno investiga en el mundo real, se enfrenta a algo que debe descubrir debajo de muchas capas, como quien pela una cebolla, e ilustrar con definiciones que va elaborando, hasta que es capaz de volver sobre sus pasos y contar la historia en limpi...